FIGURA 2. OCHOS (ENFRENTADOS) MATACHINES DE BOYACÁ
Cada uno inicia con paso de rutina, avanzan a su derecha y se encuentran cara a cara, regresan de espalda formando asi cada uno un pequeño circulo y de paso un (1) OCHO, repiten para un segundo OCHO y ahora lo mismo para la izquierda.
FIGURA 3. OCHOS (LIGADOS) MATACHINES DE BOYACÁ
El mismo avance anterior pero cada uno de espalda, pasa por la espalda de la pareja, el mismo sistema de regreso, la misma repetición por izquierda y la misma repetición para formar dos (2) OCHOS
.
FIGURA 4. CIRCULO 1. MATACHINES DE BOYACÁ
Por parejas avanzan por todo el escenario realizando un gran circulo, al llegar frente al publico, vuelven a formar las filas horizontales, hasta aquí por todas las figuras los diablos, la diabla y la josa , han estado asediando a los bailarines con gran jocosidad y alegría,
FIGURA 5. CRUCETAS MATACHINES DE BOYACÁ
En sentido vertical se acercan con cuerpos caídos a su derecha, unen sus espaldas brazos derechos van abajo, los doblan y se empujan mutuamente para los dos giros por la derecha, el brazo izquierdo va atrás estirado un tanto arriba, terminando estos dos giros , se empujan mutuamente para llegar separados su ubicación de origen y se lanzan por la izquierda para repetir la figura.
Durante estas crucetas, simbólicamente los dos diablos se botan al suelo, patean al aire, gritan, y la diabla y la josa se les burlan y todos gozan como símbolo del predominio del bien sobre el mal.
FIGURA 6. CIRCULO 2. MATACHINES DE BOYACÁ
Ejecutan otro gran circulo y en él los hombres van girando a las niñas bajo el brazo izquierdo, ellos las llevan de las manos, hasta llegar la sitio de partida, pero esta vez las mujeres quedan delante de espalda al publico,para iniciar la siguiente figura.
Aquí los diablos y josa siguen haciendo la fiesta.
FIGURA 7. CRUCETAS 2. MATACHINES DE BOYACÁ
Aquí son dobles, pues se desarrollan en linea horizontal y vertical, pero para ello las mujeres 1 y 3 cambian de lugar con los hombres 1 y 3.. Hecho el cambio de lugares proceden a desarrollar las crucetas con el dominio total de las crucetas 1.
Durante estas crucetas, simbólicamente los dos (2) diablos se botan a suelo, patean al aire, grita, y la diabla y la josa se les burlan y todos gozan como símbolo del predominio del bien y del mal.
FIGURA 8. SALIDA MATACHINES DE BOYACÁ
Terminada la figura anterior , los bailarines diablos, diabla y josa, buscan la salida o de dirigen al publico integrándolo con la invitación a bailar la rumba, por parejas y pueden sacar a bailar ala publico.
.
Muy hermosa investigación
ResponderBorrar